¿Cómo hacer de las ruedas de negocio una estrategia para internacionalizar a mi empresa?

¿Te gustaría vender los productos o servicios de tu empresa fuera de tu país? En esta entrevista Paola Camargo nos cuenta qué se debe tener en cuenta en las ruedas de negocio internacionales para tener resultados efectivos.

Minuto a minuto de este contenido para que vayas a la información que más te interesa o decidas verlo completo.

  • Presentación…………………………………………………………………………………………………………………………0:00:11
  • ¿Cómo podemos generar confianza en los primeros procesos?……………………………………..0:07:30
  • ¿Qué es, y cómo se puede participar en una rueda de negocio y por qué?……………………….0:10:34
  • ¿Qué debemos tener en cuenta y cómo nos preparamos para participar?………………………..0:13:24
  • ¿Cómo darle el mejor provecho y generar la conexión inicial al comprador?……………………..0:17:36
  • ¿Qué debemos tener en cuenta una vez finaliza las ruedas de negocios?…………………………..0:20:35
  • ¿Cómo entender los tiempos para el proceso de la primera exportación y primera venta?………0:23:22
  • ¿Qué debemos tener en cuenta para hacer las negociaciones internacionales?……………………..0:34:28

Conoce a la creadora

¿Has sentido que eres simplemente uno más entre miles? Esa era la misma sensación de Paola, una administradora de empresas, especialista en bolsa y banca, y gerencia Integral de negocios de sotware y TI, que con 20 años de experiencia decide lanzarse y emprender su propio negocio, un negocio en que ella fuera un elemento diferenciador. Así, luego de asociarse con un ingeniero de sistemas, sumó sus habilidades para la comunicación y negociación a la experticia técnica de su socio y nace SOA Consulting. 

Comparte este contenido:

Sigue navegando por otros contenidos asombrosos

Productividad

Taller: La claridad mental como impulso a la acción en tu desarrollo profesional

La claridad mental como impulso a la acción en tu desarrollo profesional

En este taller, Carolina Castañeda comparte herramientas para lograr la claridad mental y así poder impulsar la acción en el desarrollo profesional.

A través de distintas técnicas de autoconocimiento y enfoque, los participantes podrán identificar y desbloquear las creencias limitantes que les impiden avanzar en sus proyectos.

Además, Carolina brinda consejos prácticos para crear hábitos de productividad y manejar el tiempo de manera efectiva, logrando así una mayor eficiencia en el trabajo y en la vida en general.

Leer más »
Emprendimiento

InTech Mom, una oportunidad para crecer en tecnología

Andrea Echavarría, fundadora de InTech Mom, nos brinda una oportunidad única para crecer en tecnología. En esta presentación, exploraremos los desafíos y las implicaciones de incorporar a las madres en roles tecnológicos en muchos países de Latinoamérica, donde a menudo hay pocas o ninguna mujer en los equipos de desarrollo. A través de su experiencia y conocimientos, Andrea nos mostrará cómo empoderar y apoyar a las madres en el campo de la tecnología, fomentando una mayor diversidad y contribuyendo al crecimiento y la innovación en este sector clave. Además, nos mostrará las posibilidades que hay dentro de InTech Mom para crecer.

Leer más »